Quantcast
Channel: abrazamundos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

El viento los amontona

$
0
0
Recapitulando después de este largo lapso, las cosas sucedieron mas o menos así: Llegamos a la ciudad de Quito, después de recorrer el Oriente como llaneros solitarios. 
La soledad en un viaje dura lo que uno quiere que dure, o si no casi diría que no existiría. Y digo esto porque es inevitable estar unido a otras personas, que como uno, decidieron un día abrir la puerta de casa y salir a ver que había de ahí en adelante.


Los viajeros nos olfateamos, nos unimos como partículas de mercurio dispersas, somos una bola de nieve que cada día crece más y siempre pero siempre nos juntamos unos con otros, y mágicamente nos encontramos.
Así fue que en Quito comenzó nuestra primer experiencia de vida en comunidad. Llegamos a ser 8 vehículos de viajeros motorizados. Cada “casa-carro” tuvo su particularidad: circo, pintura, perro, tatoos, artesanías, música, fotografía y otros ingredientes que hicieron esta convivencia algo así como un centro cultural de aparición espontánea. Compartimos mucho, y no fue fácil…pero fuimos premiados con conocer gente integra, con una calidez y calidad humana para sacarse el sombrero. Durante estos días, nos quisimos mucho, y fue amor a primera vista. A veces tal vez nos odiamos un poquito, pero no tengo dudas de que fue mucho más lo que nos quisimos. Nos hicimos amigos, con algunos mas amigos que con otros, pero con todos disfrutamos desde el alma cada fogoncito, cada guiso de lentejas, fideos o arroz y cada charla seria y en broma.
Pudimos experimentar que cuanto más somos más complicado es tomar decisiones, pero que así y todo cuando todos sabemos respetarnos es posible organizarse, repartir tareas y compartir desde el buen día hasta las buenas noches.
Juntos nos amuchamos encimados en la camioneta mas grande para abrigarnos del frío, juntos cocinamos y lavamos platos, juntos compartimos el calor del fuego que hipnotiza y hermana, juntos jugamos como en la escuela primaria corriendo atrás de una pelota, nos enseñamos cosas y nos contamos otras. Sumando fuerza empujamos las chatas que quedaron en el camino, prendiendo velitas para que se curen rápido, juntos luchamos por lo que creímos justo cuando surgieron problemas más grandes y fuimos el hombro, la oreja y el abrazo necesario. 
Así transitamos este pedacito de viaje unidos con desconocidos que hoy podemos llamar AMIGOS.

Naturalmente al cabo de un tiempo las partículas viajeras volvieron a diseminarse por caminos diferentes para volver a encontrar ese espacio de soledad necesario o para juntarse con otras partículas que las estaban esperando.
A todos ellos, amigos nuevos, les damos las gracias con profunda emoción de haberlos conocido. Es un regalo de la vida que de ahora en mas estemos tendidos de las manos aunque con algunos ya sean muchos kilómetros los que nos separan.

Ju y Olivia.

Joselito y Morgane.

Vito y Mariano.

Edu y Meche, “La Camio de Viaje”

Flor Mario y Morci, “Contigo Pan y Morcilla”

Pablo y Flor “Los wiphys”,

Sofi y Fede “Los blanquitos”,

Ine ,Facu y Chico “Latinoamerikangoo”

Gonza e Ile, “Rodando por América”

Noe, Ray y Abri “Navegando nuevas tierras”


Los queremos muchísimo.


Ahora si habiendo finalizado el preámbulo, las fotos y más datos reales de lo que fueron estos bellos días, nuestro último tramo por Ecuador.

Comiendo almuerzo por dolar-cincuenta en  Quito. Véase detalle de señor-peluca por detrás y Pablo en uno de sus ataques de frenético amor violento.




























Taller de macramé a full, con Flor1 y Flor 2

El hombre araña

Quito fue volver a disfrutar de los placer de una gran ciudad, como por ejemplo ir al teatro a ver la compañía de danza contemporánea




Y también ir al museo, junto con nuestros nuevos amigos franceses Joselito y Morgane.

En el museo de Oswaldo Guayasamin, se ve la obra de este gran pintor ecuatoriano que supo expresar con gran sensibilidad el ultraje y el sufrimiento del ser humano en distintos momentos de la historia de América Latina.

"Lágrimas de sangre" es la obra que pinta Guayasamín en Septiembre de 1973, al enterarse del golpe de Estado en Chile. A un costado del cuadro, señala:"Homenaje a Salvador Allende, Pablo Neruda, Victor Jara. Nosotros los pueblos". Indicó luego Guayasamín que en el cuadro era él quien lloraba."




Ranchada en el Parque La Carolina donde estuvimos hospedados durante 15 días.

Juegos de luz por la noche (fotos de Contigo Pan y Morcilla)

En caravana nos fuimos de excursión al Parque Nacional Cotopaxi, donde vive un señor volcán que lleva este mismo nombre. Solo accedimos al primer refugio de montaña desde el cual divisamos la cima.







Las chatas fueron quedando una a una en el camino, La Gorda ni siquiera intento subir y se quedo muy pancha en la entrada del parque...Ella conoce sus limitaciones.
 La única invicta fue la Renaul Master o"La Wiphay" de Flor y Pablo que nos termino llevando a todos gloriosamente...

Caras de aspirineta!

También aceptamos amigos con problemitas...Como los queremos Marito y Pablito!




Y vaya casualidad, elegimos visitar el parque el mismo día que el presidente Rafael Correa también planeo ir a hacer sima al volcán. Dicho sea de paso es un hombre muy deportista y sencillo como hay pocos...
Que otro presidente iba a parar a charlar un rato con semejante grupete de argentos olorientos?
El viaje nos regalo esta experiencia única, la de compartir un rato con este hombre que en nuestra opinión es uno de los protagonistas del cambio que latinoamerica esta atravesando, revirtiendo de a poco siglos de saqueo para recuperar lo que nunca debería haber perdido, su soberanía y su libertad.


Uno de esos tantos fueguitos

Edu Meche y su Camio de Viaje cumpliendo el primer añito en las rutas.

Después del Cotopaxi la excursión siguió en la Laguna Quilotoa, antiguo cráter de un volcán que maravillo nuestros ojos con su color turquesa.


Frío, niebla, ovejas y más ranchada... también conocido como el "circulo del poder"



La foto grupal, en esta estamos casi todos. Gracias por tanto amigos y hasta el próximo reencuentro!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles