Quantcast
Channel: abrazamundos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Declaración de amor al norte

$
0
0
Hacemos pública esta declaración de amor al norte. Nos enamoramos, profunda y perdidamente. Él nos fue seduciendo de a poco, primero en silencio, casi sin darnos cuenta, para luego hacerse ver con todas sus virtudes, como un pájaro macho que abre su plumaje cautivador en su cortejo de amor inflando su pecho.
Así, con los colores de la tierra, su sol tajante que quiebra el suelo y la piel, las montañas impetuosas. El silencio, susurro del viento al pasar por los cardones. Su cultura milenaria, ajetreada pero resistente. El sonido de la zampoña, la quena y el charango, las coplas… Los pasitos cortitos y rápidos bajando por las quebradas, las espaldas cargadas. Las sonrisas, tan amplias como tímidas. El tiempo sin tiempo, la siesta. La coca, las humitas y tamales. Las fiestas, la creencia, la devoción por la tierra. La amabilidad en toneladas, los buen día, buen provecho, buenas tardes y adiós. Las lanas, el barro, las manos con historia. Las puertas abiertas, los perros amigos, los viajantes de paso, los locales que en cada rincón nos tendieron una mano. Así nos enamoró.

La Quebrada de las Conchas, Cafayate, Salta. Un recorrido de la lista de los "imperdibles"





















































































Sin embargo, como en cualquier historia de amor, también tuvimos nuestros desencantos, quien crea que la vida de viaje es color rosada, está cometiendo un gran error. Tuvimos algunos encuentros, o mejor dicho desencuentros desafortunados, con gente que cree que por venir de una ciudad grande como es Buenos Aires ya estamos marcados como el sello de una vaca, con un rotulo que dice “chanta, agrandado y con mucha plata en el bolsillo”… Nuestra filosofía es el respeto, mas cuando sabemos que estamos pisando suelo con cultura y costumbres diferentes a las nuestras, pero no siempre hemos recibido el mismo trato a cambio. Así como hemos escuchado en Buenos Aires infinitas veces y con muchísima vergüenza ajena hablar mal de tucumanos, salteños, bolivianos, paraguayos…etc. Algunas veces (no siempre) en el interior, ser porteño es razón suficiente para no ser bien recibido.
El enemigo es siempre el que está del otro lado de la raya…el que viene “de afuera”, como si los kilómetros de distancia nos hicieran mejores o peores personas. La verdad de la milanesa es que gente de mierda hay en todas las latitudes, y gracias al cielo, Jehová, Krishna, Jesús, Alá y la Pachamama, también hay gente hermosísima que hace que cada paso valga la pena. A todos ellos, a los que como dijimos antes “nos enamoraron” les dedicamos un pedacito de nuestros brazos que cada día se hacen más largos para seguir abrazándolos.
















































Cuenta la leyenda, que la hermosa hija de un cacique se enamoró de un muchacho de una ciudad vecina que no pertenecía a la tribu. Su padre nunca supo aceptar esta relación, y al cabo de un tiempo los dos jóvenes decidieron uir para salvar su amor. El cacique furioso mando inmediatamente a su ejercito a perseguirlos y capturarlos. 
Los jóvenes enamorados al verse acorralados sin mas lugar donde poder huir, hicieron un ultimo intento implorando ayuda y protección a la Pachamama. Ésta acudiendo a su pedido los transformó, a él en cardón y a ella en la bella flor que sobre él se posa. Desde aquel día viven unidos inseparablemente...

Feliz encuentro con la "Yellow Submarine" Youenn, su capitán  viene bajando de Venezuela a Argentina repartiendo cuentos y sonrisas a los niños de América, esa es su misión.

Con Adrian y Vero, dos primos viajeros con los que compartimos un lindo día en Amaicha del Valle, y Patricia de la comunidad Amaicha que nos recibió con toda su calidez en la cascada El Remate.






































































Un poco de las ruinas de los Indios Quilmes























Camino a Cachi se encuentra el pueblo San Carlos, de esos que no figuran grandes en el mapa y todavía mantienen el espíritu alejado de las garras del turismo, vale la pena pasar por ahí....


























Cachi en Blanco y Negro






























Cortemos un poquito con las fotos poéticas...En Cachi decían las malas lenguas que yo cumplia 32 años. No les quise creer, pero como insistían festejamos de esta manera...

Con Matias, un viajero amigo que fuimos cruzando desde Tafí. Fue único invitado a la cena de cumpleaños. Gracias por venir y llegar primero! :)

Con Jorge, nuestro mecánico en Salta. Gracias por los consejos, ayuda y buena onda!

En San Salvador de Jujuy fuimos recibidos por la familia de Diego, Gaby y sus dos pequeñas y preciosas hijitas, Juli y Cata. Nos contactaron por medio del Club Ford Ranger aunque nada tenemos que ver con esas modernas naves... Fue hermoso compartir con ellos días en familia de verdad, nos hicieron sentir como en casa.
Juli y Cata nos robaron no solo el corazón sino también la risa y la ternura...son dos criaturas increiblemente adorables. Claro que no es lo mismo un niño ajeno que propio, pero como lo segundo no podemos experimentarlo todavía, nos quedamos disfrutando de este papel de "tios" que por el momento nos sienta muy bien...




Juli con su Papú (pañuelo) amigo inseparable de juego y compañía nocturna.

Noche de Karaoke a full!

La Yugular, banda Reagge-norteña con toda la onda

Recorriendo Purmamarca con un perro amigo...




















































Si me ganara la lotería lo primero que haría es comprarme TODAS las tulmas del norte.


























Con los chicos de "Wairas de Sur" http://wayrasdesur.blogspot.com/ Lucas, Esteban, Hernán y Enzo.



















































Además de encuadernador, mecánico y el mejor compañero que me dio la vida...que más puedo pedir?

Los cementerios, figura recurrente en las rutas norteñas...tienen ese aire misterioso y algo morbo que nos invita a pasar, ser parte de su espectáculo de profundo silencio y recordar la felicidad de estar de pie...
Las mágicas callecitas de Iruya

En Iruya hay una extraña especie animal: los Perro-Burro...Son perros encerrados en el cuerpo de un burro, por lo tanto actúan como caninos bajo la fisonomía equina...




Otro Perro-Burro

Dejamos Tafí del Valle, llenos de inquietudes, impotencia, dudas…todavía hoy las tenemos. Los que hayan leído nuestro post anterior comprenderán la razón. El video, por el momento lo dejaremos reservado… Sabemos que apoyamos las narices en un tema delicado y no es nuestra intención perjudicar a nadie, sino todo lo contrario.
Llegó entonces el momento de seguir viaje, la ruta nos volvía a tender su larga y tentadora mano.
En orden cronológico hicimos postas en Amaicha del Valle, Cafayate, Cachi, Salta, San Salvador de Jujuy, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, Iruya, La Quiaca y Yavi.
De cada lugar nos llevamos gente linda con la que compartimos ratos, o días para recordar… A los que no queremos recordar también nos dejaron aprendizajes, que guardaremos en el archivo de anécdotas ingratas…
Ya estamos por tierras bolivianas, tan pronto como podamos subiremos mas noticias fresquitas!
Feliz noche buena para el mundo entero!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 60